
EL ESTADO Y EL CAPITALISMO
•La producción de conocimientos
•La sociedad política.
•La sociedad civil.
•El Estado no es una estructura es una organización.

•Claus Offe y Volker Ronge:
“Lo que protege y sanciona el Estado es un conjunto de reglas y de relaciones sociales que presupone el dominio de la clase capitalista.
El Estado no defiende los intereses de una clase, sino los intereses comunes de todos los mienbros de una sociedad capitalista”
-EL ESTADO:
•3 tipos específicos de resultados:
1.El económico (movilidad social).
2.El ideológico (derechos democráticos).
3.El psicológico (la felicidad).
-Las contradicciones:
Las escuelas promueven una ideología de movilidad social que choca con los altos niveles de desempleo y de sobreabundancia
- EL ESTADO Y LA ECONOMÍA:
Surge una serie de relaciones cruciales que se relacionan significativamente con la política y la práctica educacionales:
•1°
•2°
•3°
•1°
•2°
•3°
-EL ESTADO Y LA ENSEÑANZA:
¿Cómo ejerce control el estado sobre las escuelas en términos de sus funciones económicas, ideológicas y represivas?
-APPLE:
El Estado se encarga del amplio costo inicial de la investigación y básicos. Después “transfiere” los frutos de nuevo al “sector privado”, una vez que se han vuelto lucrativos. El papel del Estado en relación con la acumulación de capital es muy evidente en tanto que subsidia la producción de conocimientos técnico-administrativos.

-COMO SEÑALA DALE:
Las escuelas mantienen a los niños fuera de las calles y aseguran que la mayor parte de los días del año no puedan comprometerse en actividades que vayan a quebrantar un contexto social sujeto a la acumulación de capital, sino que estén dispuestos a ser socializados en modos compatibles con el mantenimiento de dicho contexto.
