top of page

1. MODELO ECONÓMICO-REPRODUCTOR:

 

-Interrogantes: 

         *¿De qué manera funciona el sistema educacional en el seno de la sociedad? 

         *¿Cómo es que las escuelas tienen una influencia sobre  fundamental en las ideologías, las personalidades, y las necesidades de los estudiantes?

 

-Relaciones:

        *Poder - Dominio

        *Enseñanza - Economía

 
-Poder: 

        mediador y legitimador de las relaciones de dominio y sbordinación de la esfera económica. Propiedad de los grupos dominantes y produce desigualdades

       

 

-Teoría de la correspondencia ( Bowles y Gintis):

       Dinámica del aula = reflejo de los patrones de valores, normas y habilidades de la fuerza de trabajo asi como la dinamica de interacción de clases sociales del capitalismo

       
-Escuelas:

     reflejan: división social del trabajo 

                     estructura de clases

 

-Hidden currículo:

      mensaje destinado a legitimizar perspectivas de trabajo, relgas sociales y valores que sustenten la lógica y racionalidad capitalista

 

                *Peso ideológico y material

                *Mensaje oculto:

                       Dominio y reproducción de las fuerzas de trabajo

             

 

 

 

-Teoría de la ideología (Louis Althusser): 

       *ESCUELA = sitio social para reproducir relaciones capitalistas de producción

       

       *Formas de reproducción:

                   -Reproducción de habilidades y reglas de la fuerza de trabajo

                   -Reproducción de relaciónes de producción

 

-Ideología:

         conjunto de práticas materiales mediante las cuales maestro-estudiante viven sus experiencias cotidianas. 

                    -Exitencia material en rituales, rutinas y prácticas sociales

                    -Fuente y control del poder // producción de ideologías y  experiencias 

                    -Desprovista de intencionalidad // inconsciente

 

 

 

-Christian Baudelot y Roger Establet: 

       FUNCIÓN DELA ESCUELA: 

                 -Producción de fuerza de trabajo

                 -Acumulación del capital

                 -Reproducción de ideologías legitimadoras

 

-Modelo de reproducción: 

         1. Escuela: sitio social conformado por ideologías en lucha con raices en la antagonía de clases

         2. La conciencia del estudiante de clase obrera no puede limitarse a la esfera del trabajo o escuela, se contruye con la ideología de la familia, el barrio y la cultura. 

         3. La ideología no se limita ni al inconsciente ni a la personalidad.

             Ideología: lugar de la conciencia en contradicción.

 

       

bottom of page