
La enseñanza y las teorías de la resistencia
Comportamiento de oposición:
-Comportamiento destructivo- inadapatado e inferior
-Resistencia:
La resistencia representa una crítica significativa a la escuela como institución y subraya actividades y prácticas sociales cuyas significaciones son, en última instancia políticas y culturales.
En contraste con una enorme cantidad de literatura etnográfica sobre la enseñanza tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, las teorías neomarxistas de la resistencia no han sacrificado la profundidad teórica en beneficio de un refinamiento metodológico.
Las descripciones neomarxistas han analizado los planes de estudio como un discurso complejo que no sólo sirve a los intereses de la dominación, sino que también contiene aspectos que proporcionan posibilidades emancipatorias.

Estudio clásico de Willis analiza las formas culturales de oposición de muchachos de clase obrera ante la escuela
Willis:
Los “muchachos” rechazaron trabajo intelectual y el ethos de apropiación individual, al hacerlo, cerraron toda posibilidad de conectar disensión con conocimiento y negaron el poder del pensamiento crítico como herramienta de transformación social.


Michelle Fine:
Sobre los estudiantes que abandonan las escuelas secundarias alternativas al sur de Nueva York. Presupuso que los estudiantes eran víctimas de una “incapacidad aprendida”, encontró, más bien, que eran los estudiantes con mayor astucia política y capacidad crítica..
“Para nuestra sorpresa colectiva los que abandonaron la escuela eran los estudiantes que mejor podían identificar la injusticia en su vida social y en la escuela, y los más empeñados en corregir la injusticia al criticar o desafiar a los maestros. Los que abandonaron la escuela estaban menos deprimidos y habían alcanzado niveles académicos equivalentes a los de aquellos que permanecieron en la escuela”. Michelle Fine
El comportamiento de oposición puede no ser una simple reacción a la falta de poder, sino que puede ser una expresión de poder que reproduce la más poderosa estructura discursiva del poder y se nutre de ella.
Esto se aclara en el relato de Angela McRobbie acerca de unas estudiantes del sexto año de bachillerato en Inglaterra. Al afirmar agresivamente su sexualidad, aparentemente rechazan la ideología oficial de la escuela
Rechazan el énfasis represivo de la sexualidad que exalta la limpieza, la pasividad, la sumisión y la “feminidad”
Grabar los nombres de sus novios en las bancas de las escuelas, usar maquillaje y ropa apretada, ostentan sus preferencias por muchachos de más edad, más maduros, y pasan horas enteras hablando de muchachos y novios.
Su oposición a las normas se
da bajo

El triángulo intercambio:
EL TRIÁNGULO INTERCAMBIO
EL DOCENTE, GUÍA U ORIENTADOR
CONTENIDOS ESCOLARES
ALUMNO CONTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO
